Otras vacuna contra el COVID-19
Fortalezas y debilidades de las diferentes candidatas más adelantadas
¿Cómo funcionarían las vacunas contra el COVID-19 en el cuerpo?
Universidad de Oxford y AstraZeneca
Nombre: AZD1222
- Pertenece al equipo de vacunas de vectores virales no replicantes.
- Se construyó a partir de un adenovirus, un tipo de virus que no daña nuestra salud. En su interior, los científicos insertaron algunos genes de Sars-CoV-2 para provocar una reacción del sistema inmunológico.
- De acuerdo al análisis de 131 casos de covid-19, esta vacuna demostró ser un 70,4% efectiva al combinar datos obtenidos de un régimen de dos dosis administradas. Los investigadores estiman, sin embargo, que dicha eficacia pueda llegar al 90% si se ajusta la dosis.
- Hasta el momento, no existe una vacuna aprobada que utilice este tipo de metodología. Por un lado, esto puede funcionar y revolucionar el conocimiento en el campo. Por otro, es necesario esperar pacientemente los resultados definitivos sobre la efectividad y seguridad del producto.
- Una ventaja de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca está en su disponibilidad
- Otra ventaja de este compuesto es que puede guardarse a una temperatura de entre 2 y 8 °C, por lo cual puede distribuirse y preservarse con capacidades logísticas existentes.
Sinovac
Nombre: CoronaVac
- Sinovac también apuesta por la estrategia del virus inactivado. Los científicos utilizaron algún método, como calor o productos químicos, para desactivar el Sars-CoV-2 y que no cause infección ni se reproduzca dentro del cuerpo. Aun así, cuando se aplica en una vacuna, el virus es reconocido por el sistema inmunológico, creando una respuesta protectora
- El punto fuerte aquí es la fiabilidad. La ciencia ha estado trabajando con vacunas de virus inactivados durante casi siete décadas
- El punto débil es el retraso. La fabricación requiere un rigor extremadamente alto y una planta industrial muy bien equipada. La formulación tampoco rinde mucho en dosis por litro
- El producto se encuentra en la Fase III de prueba y pronto espera completar la cantidad mínima de eventos (voluntarios infectados con covid-19) para calcular su tasa de efectividad
Centro Gamalaya de Investigación en Epidemiología y Microbiología
Nombre: Sputnik V
- Los investigadores de la Sputnik V anunciaron una efectividad del 92%, basándose en 20 eventos registrados.
- Hay que esperar a que el estudio evolucione un poco más para que este ritmo se consolide.
- Se especula que el inmunizador no requiere congelación, pero esa información aún no se ha confirmado.
Novavax
Nombre: NVX-CoV2373
- Este es el representante más avanzado de la clase de vacunas de subunidades de proteínas. En lugar de utilizar todo el virus, se desarrolló a partir de un pequeño fragmento de Sars-CoV-2 capaz de activar una respuesta inmunitaria.
- Parte de los estudios de Fase III se llevan a cabo en el Reino Unido con 15.000 voluntarios y se esperan resultados preliminares en enero o febrero de 2021.
- El producto de Novavax es parte de Covax (consorcio de la OMS para la compra y distribución de dosis a países menos desarrollados).
CanSino
Nombre: Ad5-nCoV
- Elaborada a partir de un vector viral que no se replica (como los candidatos de la Universidad de Oxford / AstraZeneca, Sputnik V y Johnson & Johnson), fue aprobada de emergencia para su uso por personal militar chino, incluso antes de importantes estudios de seguridad y eficacia.
- En las pruebas de Fase III, la Ad5-nCoV se aplica actualmente a más de 40.000 voluntarios de Pakistán, Arabia Saudita y México.
- Hay poca información sobre esta vacuna.
Bharat Biotech
Nombre: Covaxin
- Desarrollada en India, es una de las últimas candidatas en entrar en la Fase III de ensayos clínicos. Al igual que CoronaVac, también utiliza virus inactivados en su formulación.
- Existe una gran experiencia mundial en el uso de esta tecnología, aunque es costosa y requiere mucho tiempo en comparación con los métodos más modernos.
Top